Startup de la Semana | Luyef: Agricultura Celular desde Chile

Luyef es una startup deep-tech que desarrolla tecnología única y de clase mundial, para la industria cárnica alternativa. Luyef buscan desarrollar una industria sustentable y libre de sufrimiento animal.

Startup de la Semana | Luyef: Agricultura Celular desde Chile
Portada publicación Luyef

Esta semana nos acompaña Luyef Biotechnologies, startup biotech enfocada en el desarrollo de la agricultura celular. ¿Qué es la agricultura celular? Es la generación de productos animales mediante el uso de cultivos celulares, de forma 100% independiente del animal. Luyef comenzó sus operaciones en Chile el año 2020 y actualmente cuenta con un equipo de 12 colaboradores. Para está publicación nos acompaña Kris Blanchard, CEO y cofundador de Luyef.

Kris nos adelanta que Luyef es una startup deep-tech, es decir que está desarrollando tecnología única y de clase mundial para que la industria cárnica alternativa pueda competir en el mercado con la cárnica convencional, como también mission-driven, ya que buscan desarrollar una industria sustentable y libre de sufrimiento animal. Todo esto es posible al combinar neurociencia, biotecnología e ingeniería de tejidos.

¿Nos podrías contar un poco sobre la historia de Luyef?

Luyef Biotechnologies nace de la necesidad imperante de tomar responsabilidad por el destino del planeta y de las nuevas generaciones. Dicha necesidad surgió de forma abrupta y repentina luego del nacimiento de mi hija el año 2017. Yo estudié Ingeniería en Biotecnología molecular en la U de Chile y luego un Doctorado en Neurociencias. Sin embargo, siempre tuve esas ganas de usar el conocimiento que voy adquiriendo para mejorar de alguna forma nuestro futuro, y la verdad es que cuando nació mi hija, me di cuenta de que nada de lo que estaba haciendo tenía un impacto directo en cuanto a asegurar las condiciones mínimas del planeta para el bienestar de las futuras generaciones, y de alguna forma me sentí obligado a aplicar mis conocimientos con ese objetivo. Así, llegué a enterarme de los grandes problemas en términos de sustentabilidad y daño al medio ambiente que posee la industria cárnica tradicional, y descubrí que existía una industria emergente, que si bien estaba (y aún está) en pañales, ciertamente podría ser la mejor solución: la industria de la carne cultivada. Y bueno, pensé… “ok, yo soy electrofisiólogo y biotecnólogo, y la carne es tejido muscular, y el músculo básicamente consiste en células excitables"…así que me dije, "ok, voy a aplicar mis conocimientos para impulsar esta industria”.

¿Alguna noticia que te gustaría compartir?

Estamos muy agradecidos por esta aparición en 24 Horas Central de TVN, donde no solo presentan nuestro proyecto sino que también explican de manera sencilla la ciencia que estamos desarrollando. Pueden revisar nuestra aparición aquí: (24 Horas Central - Jueves 1 de diciembre)

¿Algún dato que compartir para otros emprendedores?

Fuimos acelerados por The Ganesha Lab y por Big Idea Ventures (fuimos la primera startup latinoamericana en su portafolio). Recomiendo 100% ambos programas de aceleración. Por otro lado, constituimos la sociedad en EEUU como una C-corp y además tenemos 2 patentes PCT, por lo que estoy encantado de apoyar a otros emprendedores que necesiten ayuda sobre estos temas.

Por último, ¿Qué le pedirías a la audiencia de Mundo Venture?

En Luyef Biotechnologies estamos levantando capital y queremos invitarlos a ser parte de la revolución en Food Tech que estamos generando. Para ello, y en colaboración con Dadneo, hemos creado un SPV (instrumento legal de inversión exclusiva) para agrupar a aquellos inversionistas ángeles que deseen invertir y acompañarnos en esta revolución. Estamos buscando 550k dólares y ya tenemos comprometido un 41% de la ronda. Si te interesa participar como inversionista ángel solo tienes que inscribirte aquí para que te contactemos.

Felicitaciones Kris y a todo el equipo de Luyef. Si quieres trabajar o conocer un poco más sobre su solución, te invitamos a que visites su página web https://luyef.com/ ¡Les deseamos mucho éxito desde Mundo Venture!