Startup de la Semana | Keirón: Revolucionando el Viaje del Paciente
Keirón es una plataforma Saas (Software as a Service) que se enfoca en hacer del viaje y modelo de atención del paciente más eficiente, accesible y cómodo, tanto en centros de salud públicos como privados de todo Latinoamérica.

En esta publicación, queremos presentarles a Keirón, una Startup chilena de tecnología para la salud (Healthtech) que está revolucionando el modelo de atención en centros médicos de Latinoamérica. Keirón es una plataforma Saas (Software as a Service) que se enfoca en hacer del viaje y modelo de atención del paciente más eficiente, accesible y cómodo, tanto en centros de salud públicos como privados de todo Latinoamérica. Formada en 2019, Keirón ya cuenta con presencia en 3 mercados de la región (Chile, Perú y México) y con un equipo de 65 personas.
Estamos encantados de tener con nosotros a Martín Cruz, CEO y Co-Founder de Keirón y quien nos acompaña en esta publicación. Martín nos adelanta que con Keirón, los pacientes pueden acceder a servicios de salud de manera más sencilla y rápida, mientras que los médicos y otros profesionales de la salud pueden administrar mejor su tiempo y recursos. En un mundo en el que la salud y la atención médica son cada vez más importantes, Keirón se propone ser una solución innovadora que hace la vida de todos un poco más fácil.
Martín, ¿Nos podrías contar un poco más sobre el servicio que ofrece Keirón?
Estamos revolucionando el “viaje del paciente”. Ofrecemos un software que permite acompañar al paciente durante todo su trayecto. Ayudamos al centro de salud a gestionar, monitorear y optimizar sus procesos operacionales y comerciales. Así, a través de la comunicación omnicanal, mejoramos la experiencia del paciente. Tenemos como propósito acercar la salud a todos los pacientes LATAM por medio de la tecnología.
¿Cuál es la contribución de este servicio frente a las dificultades de la industria de la Salud?
Básicamente eficientando procesos. Por ejemplo, uno de nuestros casos de éxito es el Hospital Regional de Rancagua, donde demostramos que la digitalización de los procesos en atención a pacientes ha traído una mejora tanto en la atención de las personas que asisten al Hospital como beneficios operacionales para el centro sanitario. Gracias a Keirón, el tiempo de espera en la toma de muestras de los pacientes que programan sus citas disminuyó de 20 a 11 minutos, casi la mitad del tiempo que quienes llegan en forma espontánea. Tanto ha sido el éxito en la mejora de la experiencia de las personas, que actualmente los pacientes que utilizan este servicio aumentaron al doble respecto a cuando recién se implementó la plataforma.
Este recinto hospitalario también incorporó tecnología para la programación en el retiro de medicamentos, logrando que el tiempo de espera disminuyera en un tercio. Además de este impacto en el mundo público chileno, en las clínicas privadas donde estamos - el 60% de las más grandes-, hemos logrado aumentar la conversión de prestaciones en un 28% lo que significa que más pacientes están siguiendo su tratamiento.
¿Cuáles son los próximos milestones de crecimiento?
Buscamos consolidar nuestra llegada a México donde vivo hace 6 meses y ya contratamos equipo comercial, estamos creciendo a razón de un cliente al mes y esperamos quintuplicar eso para marzo. Seguiremos potenciando el escalamiento y crecimiento del área de ventas y producto a través de la incorporación de nuevos módulos de servicios.
¿Cómo han financiado el proyecto y crecimiento?
En Agosto pasado, hicimos un levantamiento de capital de US$ 1,5 millones con participación de LarrainVial Asset Management, Hero Capital y un grupo de inversionistas ángeles. Estos recursos nos permiten cumplir los próximos hitos de crecimiento y seguir cumpliendo con nuestro objetivo de mejorar la salud en Latinoamérica.
Felicitaciones Martín y a todo el equipo de Keirón. Si quieres conocer un poco más sobre su solución, te invitamos a que visites su página web www.keiron.cl ¡Les deseamos mucho éxito desde Mundo Venture!