Mapeo de Aceleradoras de startups en Latinoamérica

Mapeo de Aceleradoras de startups en Latinoamérica
Portada Publicación Aceleradoras de Startups en Latam por Mundo Venture

¿Estás buscando un programa de aceleración para tu startup y no conoces cuales existen o a cuales puedes aplicar? Conoce a las aceleradoras basadas en diferentes países de Latinoamérica e internacionales, que aceleran startups de LATAM.

Publicación original de Startuplinks.

¿Quieres conocer las Startups e Inversionistas de tu industria? Revisa nuestra plataforma de información.

En este mapeo encontrarás listados los programas de aceleración más relevantes para fundadores de startups basadas u operando en Latinoamérica

México:

  • 500 Global LATAM: 500 Global es una firma de Venture Capital que invierte en fundadores en etapa temprana que construyen compañías tecnológicas de rápido crecimiento. Tiene presencia en Latinoamérica a través de sus fondos regionales Luchadores l, Luchadores ll y Luchadores lll.
  • MIU (Mexican Innovation University): MIU es una comunidad que se enfoca en impulsar el crecimiento exponencial de las startups que forman parte de nuestra comunidad, buscando la escalabilidad con tecnología. Forma empodera y conecta a emprendedores para que puedan escalar sus startups con impacto global. Realiza 2 programas de aceleración al año, ayudando a startups en su proceso de crecimiento y levantamiento de capital
  • Orion Startups: Orion Startups es un fondo y aceleradora de Chihuahua, México. Fundada en 2015, ya ha invertido en 29 startups. Especialmente en startups de Iot, Big Data, AI y Biotech en etapa temprana.
  • Startup México: Su objetivo es posicionar a México como un puente de innovación y motor económico entre América Latina y los mercados más desarrollados, permitiendo a los proyectos emprendedores de la región llegar oportunidades financieras en ecosistemas más maduros, así como la innovación desde mercados más desarrollados a través de México para América Latina.

Colombia:

  • Cube Ventures: Cube Ventures es una aceleradora de startups pre-seed y además un fondo de VC enfocado en inversión Seed para startups latinoamericanas.
  • Platzi: El DemoDay de Platzi Startups es una iniciativa de Platzi para apoyar startups en Latinoamérica a crecer rápidamente por medio de workshops, clases en vivo, perks tecnologícos y mentoría de los y las mejores fundadoras de la región.
  • Pygma: Pygma está co-construyendo el ecosistema de aceleración en LatAm a través de metodologías remotas y propias. Apoyan a startups basadas en tecnología, escalables y con unit economics sanos, con un foco agnóstico en cuanto a industrias.
  • Rockstart LATAM: Rockstart es una aceleradora global de startups con base tecnológica, fundada en Amsterdam y con presencia en latinoamérica a través de su sede en Bogotá, Colombia. Hace 6 años comenzó su capítulo en la región latinoamericana desde el cual han han invertido y acelerado en 52 startups a través de su vertical Emergiong Tech y apoyado a través de programas equity free a más de 50 startups. Están en proceso de seleccionar las primeras 10 startups del primer programa para startups de Energía

Perú:

  • UTEC Ventures. Potenciando a los mejores emprendedores de Latam. Conectamos las mejores startups tecnológicas y las mayores corporaciones del mundo.

Chile:

  • AceleraLatam: Aceleradora de negocios y fondo de Venture Capital enfocados en mejorar el desempeño de startups y emprendimientos en etapa temprana. A través de un enfoque centrado en el desarrollo de negocios, utilizan su experiencia, redes y acceso a financiamiento para acelerar a las Startups.
  • Aster: Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile. Nacen con el propósito de fortalecer e impulsar la cuidad de Antofagasta como hub tecnológico, apoyando emprendimientos que estén trabajando soluciones en minería, energías renovables, procesos hídricos, logística, turismo y astronomía. Cuentan con un programa de aceleración programa online, de 4 meses de duración que incluye financiamiento de hasta USD 32.500.
  • Discovery-A: Discovery-A es un programa de escalamiento que reúne a start-ups early stage con un alto componente de innovación y potencial de crecimiento. Recibirán financiamiento desde USD$80.000 hasta USD$ 1 Millón.
  • Imagine Ventures: Imagine Ventures es el fondo de Venture Capital de la aceleradora de negocios Imagine, partners de Microsoft y una de las más importantes en Chile. Hoy, nuestra misión es apoyar a startups en etapas tempranas provenientes de Latinoamérica, que busquen generar un impacto en la sociedad tomando los principales desafíos productivos, financieros, sociales y tecnológicos de la región, para generar negocios innovadores que dejen una huella.
  • IMPACTLATAM: Es una plataforma de aceleración para emprendimientos de impacto (económico, social y ambiental en Latinoamérica). Cuenta con una comunidad de emprendedores de impacto de todo tipo, tamaño y rubro y un programa de aceleración enfocado en startups que resuelven problemas sociales y/o medioambientales a través de la tecnología.
  • Impactus Ventures. Impactus Ventures es una plataforma de innovación social cuyo propósito es la creación de un ecosistema de alto impacto e innovación con foco en infancia en Latinoamérica. Su foco es mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes, mediante la implementación de soluciones tecnológicas exitosas y probadas.
  • Magical Startups: Magical Startups es una aceleradora de negocios chilena que desde 2013 invertie y acelera founders. Inverten un ticket de USD 125.000 en startups que estén buscando un socio para potenciar su negocio.
  • Platanus Ventures: Platanus Ventures es una aceleradora de emprendimientos digitales de habla hispana en etapas tempranas. Ofrecen USD $100,000 a cambio de un 7% equity pactado a través de un SAFE. Además participas de un programa de aceleración de 3 meses donde recibes mentoría de fundadores de startups cuyos productos digitales han funcionado. Al final del programa puedes levantar capital en nuestro Demo Day donde atienden inversionistas con disponibilidad de capital inmediata.
  • Start-up Chile: Start-Up Chile (SUP) es una aceleradora de startups pública creada por el Gobierno de Chile para que emprendedores de alto potencial puedan impulsar sus startups y utilizar Chile como base. Hoy en día, Start-Up Chile es la aceleradora líder en LATAM, entre las TOP 10 a nivel mundial, y una de las comunidades de startups más grandes y diversas del mundo. Start-Up Chile ha cambiado las reglas del juego a nivel mundial. Tras su creación, 50 países siguieron su ejemplo y crearon programas similares.
  • The Ganesha Lab: The Ganesha Lab es una aceleradora global para startups de base científica y tecnológica en Latam. Es la primera de la región en enfocarse en principalmente en proyectos de Biotech. Su objetivo es inspirar una mejor comprensión de la cultura y la capacidad de respuesta de los seres humanos en evolución, conectando el mundo de la ciencia, la biotecnología, los empresarios y las personas.

Argentina:

  • AvantLab: AvantLab es la primera aceleradora Early Stage Venture de Latam especializada en salud. Cuenta con un equipo multidisciplinario para invertir e e impulsar startups health-tech para que logren ser negocios exitosos en el plano internacional.
  • Cites Impulsa: CITES IMPULSA es un programa de incubación de emprendimientos tecnológicos, con fuerte impacto social y grado de innovación. A través de este programa, buscamos apoyar emprendedores con desarrollos innovadores para que puedan llegar al mercado y convertirse en empresas sólidas que aporten a la economía de todo el país.
  • Embarca. Embarca invests in rocket bold entrepreneurs on early stage. We love decentralization, environmental and social impact. We are a hands on the startups fund.
  • Emprelatam. Emprelatam es una organización que potencia a fundadores startup en Latam. Los miembros acceden a programas remotos equity-free de aceleración, formación y acompañamiento según su estadío: idea, pre-seed o seed+. Con más de 1000+ miembros en toda la región, mentorías top, red de fondos, beneficios, y una extensa comunidad, permite a fundadores conectarse, apoyarse y crecer en Latam. Sus pilares son el desarrollo personal y el crecimiento del negocio.
  • Glocal: Glocal se centra en las startups agroalimentarias de semillas, pre-serie A y serie A.
  • Gridx: GRIDX un company builder de empresas de base científica con foco en la creación e inversión de startups desde LATAM al mundo. En los últimos 4 años han invertido y creado más de 30 startups biotecnológicas como Beeflow, Stamm, Caspr, Microgenesis, Michroma y muchas más

Estados unidos:

  • Algorand Miami Accelerator: Existe un enorme potencial para los mercados de blockchain y criptomoneda en Miami, Estados Unidos y toda América Latina. Por esta razón, han abierto una sede en Miami, considerada históricamente como un puente entre América Latina y Estados Unidos, con un programa totalmente bilingüe.
  • MassChallenge. MassChallenge es la aceleradora más amigable para startups a nivel global, a través de la red global en Estados Unidos, Israel, Suiza y en México, las startups pueden lograr mayor impacto para así impulsar el crecimiento y valor de la empresa en todo el mundo.
  • Techstars: Techstars es la plataforma global de inversión e innovación. Fundada en 2006, Techstars inició con 3 simples ideas -  los emprendedores crean el futuro, la colaboración impulsa la innovación y las grandes ideas pueden surgir de cualquier lugar. Techstars Miami Powered by J.P. Morgan se centra en acelerar los esfuerzos de los fundadores en la búsqueda de product-market-fit, recaudación de fondos y reclutamiento. El programa se desarrollará de forma presencial y online, y es abierto a fundadores de todos las nacionalidades.
  • Village Capital: Village Capital ayuda a emprendedores a llevar grandes ideas de visión a escala. Nuestra misión es reinventar el sistema para apoyar a los emprendedores del futuro. Vemos un futuro donde los negocios crean equidad y prosperidad a largo plazo. Desde el 2009 hemos apoyado a más de 1,100 emprendedores de etapa temprana a través de nuestros programas de preparación para inversión.
  • Y Combinator: La acelaradora más conocida y exitosa del mundo. Dos veces al año inverte 500.000 dólares por empresa en un gran número de startups. Luego trabaja intensamente con las empresas durante tres meses, para ponerlas en la mejor forma posible y perfeccionar su presentación a los inversores. Cada ciclo culmina con un Demo Day, en el que las startups presentan sus empresas a un público cuidadosamente seleccionado.
  • The Venture City: El programa de aceleración Venture City se centra en fundadores en fase inicial de 20 sectores distintos. Cuenta con un programa llamado "First Check" de 3 meses con apoyo semanal personalizado para fundadores en áreas como datos, producto, operaciones, estrategia y recaudación de fondos. Los participantes reciben una financiación de entre 100.000 y 300.000 dólares. Además, los fundadores también reciben perks por valor de 200.000 dólares.

Centro América y Caribe:

  • Cuantico VC (Guatemala). Cuantico es una aceleradora que invierte en proyectos y startups relacionadas con marketing y comunicación.
  • Parque Tec. Parque Tec es una Aceleradora que invierte en startups , las internacionaliza y las escala a traves de su  red de aliados a nivel global.
  • Boost Acceleration Camp (República Dominicana). En Boost Acceleration ayudamos a acelerar el crecimiento de nuestras startups y a su vez les damos la preparación necesaria para próximas rondas de inversión.
  • Parallel 18 (Puerto Rico). Parallel18 ofrece a emprendedores puertorriqueños e internacionales acceso a formación empresarial de alta calidad, mentores, contactos empresariales e inversores para ayudarles a escalar desde Puerto Rico. El programa forma parte del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, una entidad privada sin ánimo de lucro creada con el objetivo de maximizar la participación de Puerto Rico y la creación de empleo en la economía global del conocimiento mediante la promoción de la inversión y la financiación de la investigación y el desarrollo en ciencia y tecnología.

Otros:

  • LATITUD. Latitud proporciona infraestructura y comunidad para ayudar a los fundadores de clase mundial a navegar la construcción de una startup en América Latina. Ofrecemos programas educativos dirigidos por el operador (sin capital) y una comunidad de fundadores e inversores con ideas afines para desarrollar sus habilidades y ampliar su red. Además, contamos con un fondo renovable que invierte en equipos seleccionados y productos de software para apoyar a los fundadores en sus primeras etapas.
  • Seedstars Accelerator. Seedstars es una plataforma global que genera impacto en mercados emergentes a través de la tecnología y el emprendimiento. Desde formación de habilidades emprendedoras, programas de incubación, aceleración, internacionalización, entre otros. Fortalecemos los ecosistemas de países y regiones específicas a través de ellos y diversas iniciativas como eventos, alianzas, nuestra competencia global, fondo de inversión, entre otras actividades.
  • BuenTrip Ventures. (Ecuador) BuenTrip Ventures busca transformar ecosistemas e industrias locales identificando, asesorando e invirtiendo en las startups tecnológicas más innovadoras de América Latina.