Biohunt Summit: El evento Biotech para startups latinoamericanas organizado por The Ganesha Lab

El pasado 9 y 10 de noviembre se realizó una nueva versión del Biohunt Summit en la nueva capital del emprendimiento latino. La ciudad de Miami fue elegida como la sede de Biohunt Summit, un evento enfocado en conectar a los emprendedores y expertos en biotecnología de latam con inversionistas estadounidenses.
The Ganesha Lab, los organizadores de este evento, es una aceleradora e inversionista especializada en este tipo de emprendimientos. Cuenta con su centro de operaciones en Chile desde 2016, y ya se han posicionado como unos referentes a nivel regional en temas relacionados a la biotecnología. Los organizadores contaron con el apoyo para este evento de grandes sponsors: Delta Air, Massachusetts Life Sciences Center, la ACVC, CBT de SOFOFA Hub y ThermoFisher Scientific.

Tuvimos acceso a este evento, donde participaron más de 200 actores, entre emprendedores, inversionistas y proveedores estratégicos. Sin lugar a duda fue un tremendo éxito, especialmente para los emprendedores, quienes nos compartieron su experiencia:
"Fue una gran oportunidad para conocer el ambiente biotech en Miami. Hicimos grandes conexiones con inversores y universidades locales además de compartir nuestras experiencias con otros emprendedores de la región"
Ignacio Ripes, Purple Dental
“Nosotros estamos resolviendo el acceso a la salud física. Incrementando la capacidad de atención que tienen los centros de atención. La tecnología permite, en nuestro caso, virtualmente atender a todas las personas que lo necesiten. La demanda actual sólo debe ser resuelta con la incorporación de tecnología y esto lo demuestran los últimos 200 años de humanidad. Donde siempre hemos ido detrás de las enfermedades”
Cristian Perez, Aictive
“Lo más valioso para nosotros fue medirnos con startups de nivel internacional y comprar notas respectos a los caminos recorridos y los planes que tienen a futuro. Todo esto es muy valioso para cualquier startup, no solo una viniendo de Chile”
Rodrigo Young, Diagnosis Biotech
“lograr conectar con inversionistas de Miami y LATAM, abrir 2 proyectos y haber levantado el interés de una de las aceleradoras biotech más importantes del mundo, llevándonos directo a Due Diligience científico”
Antje Bracker, Bifidice
El evento logró cumplir con su objetivo principal, conectar al ecosistema latinoamericano de biotecnología con inversionistas estadounidenses.
Puedes conocer más sobre el evento en el siguiente enlace.
